top of page

Algunos ejemplos...

Programa Juventud se dirige a los jóvenes de 15 a 25 años o de 18 a 25 años según el tipo de acción, a fin de que participen en la construcción europea como ciudadanos activos y responsables.

Entre sus acciones se encuentran: La Juventud con Europa, el Servicio voluntario europeo e Iniciativas relativas a la juventud. El objetivo de la primera es conocer otras realidades sociales y culturales y realizar aprendizajes interculturales, mientras que la segunda ofrece colaborar como voluntario en un proyecto local y la tercera persigue la integración social de los participantes

En Francia presenta una clara vinculación con el movimiento de la Educación Popular, fomentado por instituciones como Peuple et Culture, al que sirve de impulso y dando lugar a su extensión por los países francófonos de Europa y América

En los sesenta se consiguió un desarrollo importante con la creación de Escuelas de Animadores de Tiempo Libre, la fundación de la primera revista «Cahiers de l’ Animation» y el reconocimiento de las actividades de los Centros de Vacaciones, Casas de Juventud y de Cultura (Quintana, 1993). Es importante la labor desempeñada hoy día por asociaciones organizadas en torno a un proyecto educativo (Scouts, exploradores, Albergues Juveniles...) y las que se configuran para prestar servicios (Clubs y Hogares, Colonias de Vacaciones...).

 

En Gran Bretaña los Centros Cívicos comunitarios, con una variada oferta de actividades artísticas y culturales, y las Casas de la Juventud que promueven, junto con la comunidad, el disfrute de un tiempo libre creativo

Las dimensiones fundamentales que presenta en Alemania son el tiempo libre, la formación social y la creación cultural.

Los Ayuntamientos y las entidades como sindicatos, iglesias, federaciones culturales y partidos políticos son los que estructuran los servicios y actividades de Animación. Las experiencias para jóvenes tienen gran importancia y propician la formación social y cultural y para el tiempo libre en instituciones como las Casas de Juventud, las Escuelas Musicales y de Teatro, las Asociaciones para la Cultura y las Ludotecas. 

 

La gran pluralidad cultural y étnica que caracteriza a los Estados Unidos de Américas genera problemas de integración importantes que dieron lugar a que la Animación aparezca como «un método de organización de la comunidad que se concretó en Consejos para el bienestar de la comunidad de iniciativa gubernamental». Hoy, los programas muestran un predominio de orientación recreativa, aunque dentro de la finalidad integradora inicial.

El modelo de estado del bienestar genera intervenciones estrechamente vinculadas al carácter de servicio público, dirigidas a aumentar la calidad de vida de los ciudadanos

 

Monografía digital elaborada por: Carreón Fuentes Michelle Alejandra, Díaz Chávez Nayeli, Leal Chávez Lilian, Ramírez Mosqueda Dafne Itzel en la asignatura Programas de Intervención Psicoeducativa de la Licencitura en Psicología (FP-UNAM),semestre 2015-2. Docente del curso: Dra. Frida Díaz Barriga. Asesor técnico-pedagógico: Lic. Abraham Heredia Sánhez. Este trabajo fue posible gracias al Programa de Apoyo a Proyectos de Investigación e Innovación Tecnológica, DGAPA-UNAM, proyecto PAPIIT IN304114-3.

  • c-facebook
bottom of page