top of page

¿Qué es aprender sirviendo en contextos comunitarios?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Se basa en las necesidades o problemas que se identifiquen en una comunidad, permitiendo a los alumnos aprender a resolverlos  y a manejarse estratégicamente en torno a las necesidades del contexto. La experiencia adquirida forma parte del currículo escolar.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Bringle & Hatcher (1995) mencionan que los estudiantes reflexionan sobre la actividad del servicio de forma tal que incrementan su comprensión del contenido del curso, una apreciación más amplia de la disciplina y un mayor sentido de responsabilidad cívica, basandose de acuerdo a Jacoby (1996)  en la reflexión, reciprocidad, colaboración y respeto por la diversidad.

 

 

 

 

 

Se define como un enfoque pedagógico en

el que los estudiantes aprenden y se desarrollan por medio de su participación activa en experiencias de servicio organizadas con cuidado y directamente vinculadas a las necesidades de una comunidad (Buchanan, Baldwin y Rudisill, 2002).

Monografía digital elaborada por: Carreón Fuentes Michelle Alejandra, Díaz Chávez Nayeli, Leal Chávez Lilian, Ramírez Mosqueda Dafne Itzel en la asignatura Programas de Intervención Psicoeducativa de la Licencitura en Psicología (FP-UNAM),semestre 2015-2. Docente del curso: Dra. Frida Díaz Barriga. Asesor técnico-pedagógico: Lic. Abraham Heredia Sánhez. Este trabajo fue posible gracias al Programa de Apoyo a Proyectos de Investigación e Innovación Tecnológica, DGAPA-UNAM, proyecto PAPIIT IN304114-3.

  • c-facebook
bottom of page